WhatsApp y el resto de aplicaciones de mensajería instantánea incorporan muchas funcionalidades: enviar/recibir mensajes de texto, vídeos, fotos… y como tal, están expuestos a los mismos riesgos asociados a otros servicios de Internet como el correo electrónico y las redes sociales: spam, bulos, timos, estafas, malware, etc.
Para más información puedes descargarte esta ficha en el siguiente enlace:
OSI – Guía seguridad – Ficha 10 *
*Estas fichas son el resultado de una fructífera colaboración entre la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), cuyo objetivo es promover el uso seguro y responsable de Internet, explicando los riesgos a los que estamos expuestos y proporcionando las pautas necesarias para sacar partido a los servicios sin comprometer nuestra seguridad y privacidad. Más información en: https://www.osi.es/es/guia-de-privacidad-y-seguridad-en-internet